Atahualpa Yupanqui
Zamba
Yo no le canto a la luna
porque alumbra y nada más
le canto por que ella sabe
de mi largo caminar.
Ay lunita tucumana
tamborcito calchaquí
compañera de los gauchos
en la senda del Tafí.
Estribillo
Perdido en las cerrazones
quién sabe viditay por donde andaré
mas cuando salga la luna
cantaré, cantaré
a mi Tucumán querido
cantaré, cantaré, cantaré.
Con esperanza o con pena
en los campos de Acheral
yo he visto a la luna buena
besando el cañaveral.
En algo nos parecemos
luna de la soledad
yo voy andando y cantando
que es mi modo de alumbrar.
Estribillo
Encuentro esta pagina sumamente importante para los músicos del interior.Gracias.
samymielgo es la mejor pagina que eh visto estaria bueno un poco de reege bessos caterina
QUERIDO AMGO ME GUSTARIA SABER QUE TENGO QUE HACER PARA TENER ACCESO A LAS PARTITURAS, ES UNA BONITA PAGINA Y TIENE GRAN REPERTORIO, DESDE ECUADOR LES MANDO MUCHOS SALUDOS
Estimado profesor Samy, dado que paso las horas escuchando los sonidos de su guitarra y tratando de aprender algo,pero me gusta ,le mando un Feliz Año Nuevo,y si Dios y mi CPU lo permite el año quee viene sigo escuchandolo.
Un abrazo,Pedro!!!
Gracias por todo lo que enseñas, hace poco me engancho con el folclore
Muchas Gracias!!
Esta muy interesante la pag. éxitos
Desearia la partitura de algunas de las canciones, del repertorio que usted tiene, por ejemplo «ARRIERO», indiqueme formula que tengo que seguir.
Muy agradecido.
Creo que es un gran acierto lo que Usted hace.
Es muy importante que personas como tu, se interesen en difundir de forma tan profesional el folklore, soy cantante y en mi repertorio no puede faltar la hermosa mùsica Latinoamericana, asi es que Gracias Samy
Felicitaciones Samy Mielgo. Es un trabajo que va servir a mucha gente que quiere tocar Folklore, y material para ser usado en la enseñanza.