A.Ramírez – A.Tejada Gomez
Zamba
Por las tardes de sol y alameda
San Juan se me vuelve tonada en la voz
y las diurnas acequias reparten el grillo
de mi corazón.
Yo que vuelvo de tantas ausencias
y en cada distancia me espera un adiós
soy guitarra que sueña
la luna labriega de Ullún y Albardón.
Estribillo
Volveré, volveré
a tus tardes San Juan
cuando junte el otoño melescas de soles
allá en el parral
volveré siempre a San Juan
a cantar.
Un poniente de largos sauzales
regresa en mi zamba para recordar
esas viejas leyendas de piedra y silencio
que guarda el Tontal.
Altas cumbres de piedra y camino
maduran el vino de mi soledad
cuando el sol sanjuanino
como un viejo amigo me viene a encontrar.
Estribillo
Mi enorme agradecimiento por tan inmenso e invaluable aporte. Alejandro Santoni
Quisiera hacer una consulta: ¿que sofware usas para escribir los acordes?
Felicitaciones por la página
quisiera saber que quiere decir «melescas» palabra que mfigura en la letra de la zamba
quisiera saber que quieres decir «melescas» porque no lo puede averiguar
en ningun lado. gracias.
Tocayo, cuánto comparto el comentario de ese amigo que dice por aquí abajo de formar el club de los sacadores de canciones y el placer de encontrar la armonía que nuestra cabeza sabe que falta pero nuestros dedos no encuentran. Además de encontrar ésta página de rescate de nuestras canciones, cuánto celebro haberte encontrado a vos!!! No te gustaría ayudarme a encontrar las armonías de la Zamba del cielo, de Fito Paez, como suena en el disco de Mercedes Sosa Cantora? … notá como todo vuelve, después de 30 años sin verte te sigo preguntando Samy qué tono va aca?
te quiero mielgo del alma!!! estaba buscando «volvere siempre a san juan» para pasarla a Dm y me encuentro con tu parte arreglada en Dm… podra ser?? sos un capo maximo! Abrazo gigante. lore
Hermosa zamba compuesta por Ariel, quien nos dejó hace mas de un año. La letra de Tejada Gomez es una belleza, nos transporta al paisaje que va contando.
Te felicito por este sitio, Samy.
Para quienes amamos el folklore, la guitarra, y ademas necesitamos aprender, maestros tan generosos como vos quedan ya muy pocos.
Un abrazo grande y los mejores deseos desde Chaco, Argentina
Realmente me encantó tu pagina, el trabajo que haces, y me gustaria saber si hay alguna manera de poder grabar todos estos temas. Creo que paginas como esta son las que realmente hay que difundir, paginas que no se olvidan nuestros origenes… nuevamente felicitaciones!
nunca hasta el dia de hoy pense en encontrar una pagina tan hermosa!!!justo hecha para mi una enamorada del folklore!!
Excelente el trabajo que has hecho. Estoy muy sorprendido por la calidad de tu trabajo, y a la vez muy contento por el uso que le daré en mis clases de guitarra. Estoy muy agradecido. Un saludo enorme y gracias nuevamente.
DIEGO DE ROSARIO
Bellisima musica. Bravo Ariel Ramirez, sigue componiendo para deleite del mundo .Tu musica nos eleva a Dios