G.Leguizamón – M.J.Castilla
Zamba
Qué lindo que yo me acuerde
de don Juan Riera cantando
que así le gustaba al hombre
lo nombren de vez en cuando
Panadero don Juan Riera
con el lucero amasaba
y daba esa flor del trigo
como quien entrega el alma.
Estribillo
Cómo le iban a robar
ni queriendo a don Juan Riera
si a los pobres les dejaba
de noche la puerta abierta.
A veces hacía jugando
un pan de palomas blancas
y harina su corazón
al cielo se le volaba.
Por la amistad en el vino
sin voz, querendón cantaba
y a su canción como al pan
la iban salando sus lágrimas.
Estribillo
¡Buenísimo trabajo Samy! ¡FELICITACIONES!
Me gusta mucho el Canto; y sus grabaciones son una guía
EXCELENTE. En estos momentos estoy ´peleando´ con
´Juan Panadero´.
Samy Querido!!!!!
Te la voy aaacer corta como buen cordooobés.
VO SOI UN GRANDE CABEZÓN!!!!!
Un abrazo.
José Gherra
Samy, es excelente el trabajo que has hecho en este sitio y es una gran alegría tener algo así donde podamos conocer fielmente los temas y aprender sobre nuestra música.
Seguí adelante! Buena suerte.
quisiera que pongan un carnavalito muy lindo se llama «carnavalito del duende» mercedes sosa lo tiene pero lo llama «pollerita colorada
excelentisimo trabajo. seria de utilidad poder descargar las melodias de las canciones, para poder extraer la toda la info necesaria y poder aprenderla, o enseñarla en lugares donde no hay internet. igualmente gracias por el gran aporte a la cultura de la musica folklorica en la red.
Excelente tu blog!!! Buenísimo el trabajo que llevaste a cabo. Es fundamental tu aporte a nivel pedagógico y musical. Te hago una sola sugerencia, que creo que alguien ya te la había hecho. Podrías agregar Zamba de Argamonte? Es una zamba muy bella, como todas las del Cuchi.
Para los que nos gusta nuestro folklore y cantarlo!
Bellisimo este sitio!!!! Felicitaciones!
Estimado Samy, buscando algo sobre la Zamba de Juan Panadero llegue por casualidad a esta pagina y escuche tu version. Es una de las mas hermosas ( no si la mas ) que escuché. Y ademas muy didactica por la limpieza y claridad de la ejecución. No tenia el gusto de conocerte. Celebro haberte conocido. Voy a consultar tu pagina con frecuencia. Gracias. Norberto Garcia.
Gracias !!–la verdad que tu aporte es GENIAL!!!—es la primera vez que encuentro algo tan completo,didactico,sencillo y aparte bello—–Gracias otra vez!!!!
Estoy descubriendo recien tu pagina, me parece super atractiva y completa, y de gran utilidad para los musicos. Es dificil conseguir repertorio folklorico ,gracias por tu generosidad. Yo soy saxofonista y flautista y despues de años estoy estudiando de nuevo y tratando de crecer como musico. Estoy en mar del plata,seria interesante que, de ser posible , incluyeras las lineas melodicas como en el caso de la zamba del cuchi, bellisima. En fin , eso era todo,un abrazo. Willy
Hola Samy la verdad que el laburo que estas haciendo esta espectacular y cada vez lamento mas no poder tenerte como docente aquí. Un abrazo grande y no aflojes.
Julio