G.Leguizamón – M.J.Castilla
Zamba
Soy ese que va silbando
tarde adentro en los caminos
y que se vuelve baguala
cuando ya todos se han ido.
Ese que va por la noche
sombra en la sombra perdido
la pena que lo acompaña
se le alarga en el silbido.
Estribillo
Cantando en el monte
mi canto me quiere crucificar
a mi cruz con esta copla
le falta un palo, nomás.
Soy el que en los arenales
del Chaco pasa dejando
una huella que en el alba
el viento la va tapando.
Cuando termine de irme
Tal vez cuando esté llegando
mi caballo con mi sombra
vendrán a borrar mis pasos
Estribillo
Esto es lo massss! gracias por este trabajo. Sos un groso!! Que hermosa es nuestra música, cuanta riqueza hay en ella y cuanta humildad..Simplemente belleza pura..
Hola Samy. Te felicito y agradezo mucho por tu trabajo.
Necesito preguntarte a vos y quizás a quien me lea lo siguiente: ¿qué versión de esta zamba es la «original» o «verdadera»? puesto que la he escuchado con estribillos diferentes: una versión dice «a mi cruz con esta copla, le falta un palo, nomás.» pero otra versión (del Dúo Salteño, por ejemplo) dice «el lucero entre las ramas, su llanto empieza a colgar.» Muchas Gracias! un abrazo desde Alemania.
Gracias por ayudarnos a entender lo maravilloso del folclore argentino. Un cordial saludo desde Asuncion Paraguay
Un Amigo me recomendó entrar en tu pagina y quede asombrado por la calidad de la misma. Felicitaciones. Ya que soy ferviente admirador del Cuchi Leguizamon me agradaría ver también en la lista, la zamba del imaginero y bajo el azote del sol. Una vez más Felicitaciones por tan bello trabajo.
Esto es buenisimo, que gran sorpresa encontrar esta pagina. Gracias por tu laburo admiro lo que haces.
¡Qué bueno sería que subas la partitura de la intro pero para una guitarra sola, como la tocás en el disco de Lorena! Di que sí, di que sí. 🙂
Un gran abrazo Samy
gracias samy lindo! soy asidua visitante de tu pagina, estoy retomando mis estudios de guitarra y tu laburo maravilloso, me es super util. estoy haciendo analisis armonico de esta obra y tengo algunas consultas. te puedo escribir a tu mail? beso y mil grcias. lore
muy buena las interpretaciones y las partituras. Pondero a aquellos que sin esperar nada donan el talento para que otros podamos disfrutar de un folklore del bueno.
Hola Samy!! Genio!!! Sabes que creo que esta página es la mejor muestra de la excelente persona que sos, todos deberiamos tomar como ejemplo tu generosidad, tu dedicación y tu sabiduria. Un abrazo.
Un lujo una página como esta. Realmente impecable tu trabajo. Muchas gracias
Anoche el Dúo Salteño, en mi ciudad, empezó su recital cantando esta Zamba. Precedida por la lectura de un poema de Manuel J.Castilla, «El gozante», fue un emocionante y maravilloso comienzo. Siguieron con varios temas que están acá, entre otros.
De modo que buscando la letra por una duda, encontré este sitio: una joyita que visitaré seguramente. Gracias por el trabajo de facilitar este material!!! Saludos.
gracias por estar cerca de los musicos y cantores populares!!!!!!!!!!! ando buscando «» zamba de los Mineros»» si puede ser, va otro abrazo