G.Leguizamón – M.A.Pérez
Zamba
Entre las sendas del monte
trapito de nube oscura
desflecándose en el aire
va la sombra de la viuda
la dibuja el refucilo
le moja el pelo la lluvia.
Por su domador se apena
el de la voz corajuda
el que habiloso llenaba
de escozores su cintura
pena por el rubio Soria
difunto y sin sepultura.
Estribillo
Noche de las condenadas
noche parda de las brujas
desflecándose en el aire
trapito de nube oscura
anda en el monte llorando
lágrimas de ánima y viuda.
Cuando la oración enciende
los ojos a las lechuzas
y el horcomolle se apaga
al fondo de la laguna
los gauchos ven en las sombras
al fantasma de la viuda.
Tiemblan caballo y jinete
cuando se enanca la viuda
es pedigüeña de amores
y si el hombre se le asusta
le clava en medio del pecho
mesmo que garras las uñas.
Estribillo
Grande maestro..! Excepcional sitio. Toco bandoneón y guitarra . (mientras me deja la abogacía..!). Entrerriano cien por cien viviendo en Neuquén. Admiro realmente a la gente que armoniza los acompañamientos de nuestro rico folklore y Ud. lo hace de maravilas aunque se nota donde están sus fueres (el Chuchi…!!). Si le pudiera decir lo que falta? Algunos chamamés claves (armonizados como Ud. sabe); De allá ité; mariscando, adios a Federación. Alguna chamarrita «Del pago de Santa Elena», «Chamarra de Chajarí». Alguna zamba más clave como «Me voy quedando», «de Argamonte»… Pero en general el listado de temas concentra ya lo más hermoso. Gracias de verdad
¡¡¡¡ Grande, Maestro … yo había escuchado algo tuyo con otros músicos, pero me sorprendo gratamente al encontrar este sitio, que está muy bien diseñado en sus contenidos. Estoy en la tarea de hacerles escuchar folklore a mis hijos y tu página es de gran ayuda. Felicitaciones.
lejos mi pagina favorita, una entrega de talento puesta a disposicion de los que amamos la música y tratamos de aprender algo mas. GRACIAS
excelente página para quienes despuntamos el vicio de la guitarra de manera aficionada, y aqui va la pregunta ¿no tiene alguna version armonizada por Ud. de la Zamba de Argamonte? desde ya mis felicitaciones por la altísima calidad de su trabajo.
Samy:
muy buena la armonización. Se agradece. Va una sugerencia, sería muy interesante que subas alguna armonización de la Hermosísima zamba de Hugo Díaz, la Zamba del ángel. Gracias por todo.
Amigo Samy:
Estuve husmeando su página y me pareció muy interesante. Y al igual que Ud. tengo las mismas inclinaciones que aderezan aun más nuestro hermoso folklore Argentino. El uso de trecenas, acordes
disminuidos, aumentados, oncenas, etc, le dan ese color moderno que corren con los tiempos actuales.
Soy guitarrista de Villa Mercedes (capital de la guitarra), cuna de Alfonso y Zavala (Los Paladines de Cuyo). Como Ud. bien sabrá, aqui hay numerosos y grandes guitarristas y compositores que han hecho obras para guitarra increibles! Desde cuecas, valses, polcas, zambas, gatos y por supuesto la reina de todas «la tonada».
Que ya de por si por sus cadencias y armonías brindan de un riquísimo material para los músicos que como Ud, van trabajando desde un enfoque mas moderno en su rearmonización.
La lista es muy vasta y muy bella; y al igual que Ud. me he dedicado arduamente tomándome algunas licencias que la música permite para abordarlas desde una perspectiva como la que he visto en su sitio.
Aqui hay grandes referentes de un virtuosismo increible: Los Arrieros Puntanos, el Trebol Mercedino, Las Cuerdas Mercedinas,Las 100 Guitarras Mercedinas, Nacencia, El Grupo Puntano, y otros mas.
Lamentablemente mucha gente de éste país no los conoce y menos su obra, asi que me gustaría mantener un contacto y de paso mandarle material si le interesa.
Un abrazo y espero su respuesta.
Ariel Garro
Que lindo laburito que te mandaste! me lo paso Peyra al blog y ya se lo estoy pasando a todos los musicos,que conzco y lo puedan apreciar…Nos vemos.